Lista de proyectos
Formato .Docx
DescargarNOMBRE DEL PROYECTO | RESPONSABLE | INSTITUCIÓN | ESCUELA, FACULTAD, DEPARTAMENTO,INSTITUTO,ETC. |
---|---|---|---|
1. Receptores bifuncionales basados en 3-hidroxiquinolinonas como sensores ópticos para iones metálicos y polioles | Anatoli Iatsimirski | Universidad Nacional Autonóma de México | Facultad de Química, Departamento de Química Inorgánica y Nuclear |
2. Síntesis, Caracterización Estructural, Estudios Fisicoquímicos e Inmovilización en Fase Sólida, de Nuevos Receptores para el Reconocimiento de Aniones y Sales de Importancia Biológica y Ambiental | Karen Lillian Ochoa Lara | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
3. Derivados catiónicos del alcaloide tetrandrina para el reconocimiento de nucleótidos y ADN: posibles sensores y fármacos anticancerígenos | Karen Lillian Ochoa Lara | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
4. Resinas funcionalizadas para retener iones metálicos de aguas contaminadas | Hisila del Carmen Santacruz Ortega | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
5. Caracterización fisicoquímica de la formación de complejos metálicos con potencial como agentes biomiméticos de enzimas antioxidantes | Rocío Sugich Miranda | Universidad de Sonora | Departamento de Ciencias Químico Biológicas |
6. Preparación y estudio de reactividad de complejos reductores estereoselectivos soportados en fase sólida | Juan Carlos Gálvez Ruiz | Universidad de Sonora | Departamento de Ciencias de la Salud |
7. Modificación Química y Evaluación de la Actividad Antiproliferativa de Compuestos Aislados de la Especie Vegetal Argemone gracilenta | Juan Carlos Gálvez Ruiz | Universidad de Sonora | Departamento de Ciencias de la Salud |
8. Síntesis y caracterización de nuevos complejos metálicos como materiales antioxidantes | Alex J. Salazar-Medina | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales (DIPM) |
9. Evaluación de la actividad antioxidante y biomimética de receptores tipo ciclofano y sus complejos con Cu(II) | Alex J. Salazar-Medina | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales (DIPM) |
10. Estudio estructural de nuevos compuestos cromóforos tipo pinza derivados de bis-oxalamidas aromáticas | Francisco Javier Martínez Martínez | Universidad de Colima | Facultad de Ciencias Químicas |
11. Autoensamble de ácidos borónicos en medio acuoso | Anatoly Yatsimirsky | Universidad Nacional Autonóma de México | Facultad de Química, Departamento de Química Inorgánica y Nuclear |
12. Efecto antioxidante de un complejo de Fe3+ de ligante tipo ciclofano en aceite de pescado de arenque americano | Luis Enrique López González | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
13. Complejos de Metales de Transición con Ligantes Derivados de Aminoácidos y su Evaluación en Actividades Biomiméticas | Fernando Rocha Alonzo | Universidad de Sonora | Departamento de Ciencias Químico Biológicas |
14. Síntesis supramolecular metal-dirigida de receptores y contenedores moleculares con cavidades variables en tamaño y función | Herbert Höpfl Bachner | Universidad Autónoma del Estado de Morelos | Centro de Investigaciones Químicas, Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas |
15. Estructura de proteínas objetivo (diana) para la búsqueda de antibacterianos contra Vibrio parahaemolyticus patógeno a invertebrados | Rogerio Rafael Sotelo Mundo | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. | Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal |
16. Fortalecimiento a la infraestructura para estudio de biomoléculas con potencial de innovación mediante difracción de rayos X de monocristal | Rogerio Rafael Sotelo Mundo | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. | Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal |
17. Síntesis de una serie de naftalenofanos quelantes solubles en agua: Nuevos quimiosensores fluorescentes radiométricos de calcio a pH intracelular | Lorena Machi Lara | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
18. Desarrollo de polímeros conductores de bajo band gap para celdas solares orgánicas | Dra. Marisol Güizado Rodríguez | UAEM | CIICAp-IICBA |
19. Estudio en solución y en estado sólido de sistemas pinzas como receptores neutros frente aniones | Dr. Francisco Javier Martínez Martínez | Universidad de Colima | Facultad de Ciencias Químicas |
20. Preparación de nuevos materiales sensores de metales basados en la unión covalente de dos quimiosensores | Dra. Lorena Machi Lara | UNISON | DIPM |
fluorescentes derivados de pireno a las resinas poliméricas Merrifield y Wang. | |||
21. Síntesis y caracterización química de ligantes orgánicos tipo bencimidazol y su probable uso como agentes quelantes de cationes metálicos | Dra. Viviana Reyes Márquez | UNISON | DCQB |
22. Sintesis de rotores moleculares | Dr. Norberto Farfan | UNAM | Facultad de Química |
Dra. Rosa Santillan | CINVESTAV | Depto de Química | |
23. Modificación Estructural Del Ibuprofeno, Una Alternativa En La Obtención De Compuestos Anti-Inflamatorios No Esteroidales. | Angel A. Ramos Organillo | Universidad De Colima | Facultad De Ciencias Químicas |
24. Síntesis Y Caracterización De Nuevos Heterociclos A Partir De Bencimidazoles 2-Sustituidos Con Actividad Antioxidante | Angel A. Ramos Organillo | Universidad De Colima | Facultad De Ciencias Químicas |
25. Infraestructura para iniciar el laboratorio de investigación y desarrollo de tecnologías del | Mercedes Teresita Oropeza Guzmán | TecNM | Instituto Tecnologico de Tijuana |
agua del Instituto Tecnológico Tijuana | Dra. Marisela Martinez Quiroz Colaboradora | Centro de Graduados e Inv. en Quimica | |
26. Uso de agua morada para el riego de viñedos en el valle de guadalupe | Mercedes Teresita Oropeza Guzmán | TecNM | Instituto Tecnologico de Tijuana |
Dra. Marisela Martinez Quiroz Colaboradora | Centro de Graduados e Inv. en Quimica | ||
27. Diseño de co-cristales fármaco:fármaco conteniendo agentes antidiabéticos y antihiperlipidémicos | Dr. Juan Manuel Germán Acacio | UNAM | Coordinación de la Investigación Científica |
28 Síntesis, caracterización y propiedades luminiscentes de redes metal-orgánicas con ligandos tipo éster piridinidil borónico y iones metálicos de Zn(II), Cd(II) y Ag(I). | Adriana Cruz Enríquez | Universidad Autónoma de Sinaloa | Facultad de Ingeniería Mochis |
29 Síntesis, caracterización y propiedades luminiscentes de redes metal-orgánicas con ligandos tipo éster piridinidil borónico y iones metálicos de Zn(II), Cd(II) y Ag(I). | Adriana Cruz Enríquez | Universidad Autónoma de Sinaloa | Facultad de Ingeniería Mochis |
30. Síntesis de caracterización de polímeros sensores con subunidades de urea y tiourea para la detección de fluoruros en agua | Hisila Santacruz | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
31. Elaboración de películas biodegradables para la detección de cationes. | Hisila Santacruz | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
32. Síntesis y caracterización de sistemas donador-aceptor derivados de porfirina | Hisila Santacruz y Enrique Velázquez | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
33. Elaboración de películas indicadoras de pH a partir de agar, almidón de papa y extractos de Jamaica y su evaluación en productos comestibles | Hisila Santacruz | Universidad de Sonora | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
34. Síntesis, Caracterización y Evaluación de la Actividad Antimicrobiana de 1,3-oxazolidin-2-onas derivadas de anilina | Hisila Santacruz y Adrián Ochoa Terán | Universidad de Sonora e Instituto Tecnológico de Tijuana | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales |
35. Aplicación de naftalendiimidas nuevas en química supramolecular y materiales | Adrián Ochoa Terán | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
36. Evaluación de nuevos análogos de Linezólida tipo dipéptido como antibióticos potenciales frente a cepas de bacterias importantes clínicamente | Adrián Ochoa Terán | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
37. Perlas poliméricas nanoestructuradas para la encapsulación y liberación controlada de sustancias bioactivas | Georgina Esther Pina Luis | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
38.Nanomateriales magnéticos fluorescentes para la separación/liberación de especies de interés biomédico y ambiental | Georgina Esther Pina Luis | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
39. Nanopartículas multifuncionales como sensores de especies de interés biológico y como materiales para la remoción de especies contaminantes | Georgina Esther Pina Luis | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
40. Síntesis y funcionalización de nanoestructuras como sondas luminiscentes con fines analíticos | Georgina Esther Pina Luis | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
41. Materiales nanoestructurados avanzados para celdas fotovoltaicas híbridas orgánicas/inorgánicas de alta eficiencia | Georgina Esther Pina Luis | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
42. Desarrollo de nanosensores fotoluminiscentes de interés biológico y ambiental | Georgina Esther Pina Luis | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
43. Fortalecimiento de la infraestructura científica de un laboratorio de cultivo celular para el desarrollo y evaluación biológica de biomateriales poliméricos y nuevas nanoplataformas teragnósticas | Georgina Esther Pina Luis (co-responsable) | Instituto Tecnológico de Tijuana | Centro de Graduados e Investigación en Química |
44. Síntesis, análisis estructural y estabilidad de ditiocarbamatos y carboxilatos de estaño en medio ácido | Jorge Antonio Guerrero Alvarez | UAEM | Centro de Investigaciones Químicas |
45. Aproximación a la síntesis de redes orgánicas poliméricas covalentes (COF) nanoporosas a partir de bloques e construcción tipo amida, oxalamida y guanidina | Itzia Irene Padilla Martínez | Instituto Politécnico Nacional | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología |
46. Estudio del Mecanismo de la Hidrólisis Básica de Triésteres de Fosfato como Modelos de Plaguicidas Organofosforados | David Octavio Corona Martínez | Universidad de Sonora | Departamento de Ciencias de la Salud |
47. Estructura de compuestos biomiméticos: En la frontera de la química supramolecular y la bioquímica | Dr. Rogerio R. Sotelo Mundo | Centro de | Coordinación de |
Investigación en | Tecnología de | ||
Alimentación y | Alimentos de | ||
Desarrollo, A.C. | Origen Anima | ||
48. Esferas poliméricas de alginato/poli (alcohol vinílico) con hidroxiapatita extraída de huesos de tilapia (Oreochromis niloticus) para la adsorción de colorantes sintéticos | Hisila del Carmen Santacruz Ortega y Celia Olivia García Sifuentes | ||
Universidad de Sonora y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales | ||
49. Estudio y evaluación de la calidad del agua de río Tijuana. | DRA. MARISELA MARTINEZ QUIROZ | INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE, CETYS UNIVERSIDAD | CENTRO DE INNOVACION Y DISENO, ESCUELA DE INGENIERIA CAMPUS TIJUANA |
50. Estudio de interacciones entre histidina o histamina con el complejo [Yb(cy1a)] | Dra . Rosa Elena Navarro Gautrin | Universidad de Sonora | Dep Investigación en Polímeros y Materiales |
51. Síntesis de agentes de contraste de nueva generación para resonancia magnética de imagen que funcionan mediante el mecanismo de transferencia de saturación por intercambio químico. | Dra . Rosa Elena Navarro Gautrin | Universidad de Sonora | Dep Investigación en Polímeros y Materiales |